20250326

Silvestres

Hace unos días descubrí este grupo de Facebook, amablemente me aceptaron y empecé a publicar mis fotos de plantas de nuestros  campos y desde entonces todo es aprendizaje y amabilidad. Gracias.

Si quieres visitarlo pincha sobre la imagen  del grupo o sobre el enlace.

https://www.facebook.com/groups/532628936862595


  • Mis fotos con los nombres que "aprendo" gracias a tod@s.

Nueva foto



Collejón (Moricandia arvensis)
Borraja (Borago officinalis)
Esparraguera (Asparagus acutifolius)
Aulaga  (Genista scorpius)
Esparto (Macrochloa tenacissima)
Romero (Salvia rosmarinus)

Jaramago blanco (Diplotaxis erucoides)
Cabeza de pollo (Centaurea pullata)
Nazareno (Muscari neglectum)
Trébol hediondo (Bituminaria bituminosa)
Lechetrezna serrana (Euphorbia serrana)
Ajo porro (Allium ampeloprasum)
Marrubio (Marrubium vulgare)



plantassilvestres/marzo2025

Aro común (Arum italicum)



20250323

Una horquilla particular

Encuentro en mi paseo mañanero numerosas ramas de olivo taladas ya que es tiempo de esta labor, viene a mi cabeza la idea de buscar entre las mismas como lo hacia cuando era un niño la que se adecue a la idea que en aquellos tiempos tenia siempre presente, el tener repuesto por perdida o retirada del "juguete" del cual era parte imprescindible una horquilla de madera  de un tamaño similar al de los dedos índice y corazón (unos 15 centímetros) como la que os muestro, esta,  seleccionada esta misma mañana a hoja de navaja, a mi me gustaba así con mango corto por la comodidad para guardarlo en el bolsillo.

¿Qué objeto me ocupaba entonces y que hoy revivo?



unahorquillaparticular/marzo2025

20250315

El pilar de la plaza

EL PILAR DE LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO DE HUÉNEJA

Una entrada como todas abierta, con el deseo y la pretensión de que entre tod@s la completemos con datos, historia, vivencias e imágenes, os espero...

loberosygalgos@gmail.com

https://www.facebook.com/JLoboG/


La plaza con su pilar y ayuntamiento a principio del siglo XX y bien avanzado el mismo (años 70-80) así permanecía. ¿Cuándo se eliminó el pilar?

Corrida de toros (novillos) en esta plaza preparada con empalizadas y carros para el evento, el pilar en su sitio por si hay que dar agua al toro o al torero (mediados de la centuria pasada).

Edificio nuevo actual del Ayuntamiento de Huéneja, ha ganado en altura, presencia y seguro en comodidad y funcionalidad en sus dependencias (¿ Año de construcción ? ¿pasados los 80 ?)

La plaza del Ayuntamiento espaciosa, sin asomo del pilar, claro.

Esta imagen ya es muy explícita y todo un documento gráfico como todo lo que hace Juan Serrano, fecha, calima y en plena construcción del flamante y nuevo pilar frente al ayuntamiento, a lo moderno claro.

En diciembre de 2022 como bien rotula Juan, ya luce acabada.



Las anteriores fotos encontradas en la web, testimonian como ha quedado el lugar que ocupa el pilar y su entorno.

Tu opinión o aportación:


Mis fotos de 2024:










El Pilar de Agua de la Plaza del Ayuntamiento de Huéneja  fue un elemento central en la vida cotidiana del municipio en épocas anteriores, proporcionando agua tanto para el consumo doméstico como para abrevar a las caballerias. Históricamente, Huéneja ha contado con abundantes recursos hídricos, con referencias a los lavaderos y a la actividad de los lavadores desde la época morisca. A lo largo de las décadas, el pilar ha sido objeto de diversas transformaciones
En años pasados el pilar fue eliminado . Aunque no se disponen de detalles específicos sobre las razones de esta modificación, es común que tales cambios respondan a necesidades de modernización y mejora en la calidad del agua. 
La historia del Pilar de Agua de Huéneja es testimonio de la adaptación y lucha de la comunidad frente a los cambios en sus infraestructuras hídricas, siempre en busca de mejorar la calidad de vida de sus habitantes


elpilardelaplaza/marzo/2025

20250313

Huéneja, una fría mañana...


 Huéneja, una fría mañana

Rayos de sol despuntan tímidos,
tocan la tierra con su suave aliento,
y en el aire flota el perfume a calma.
La soledad se extiende como manta,
cubriendo las calles solitarias,
mientras el silencio se posa en las montañas,
tan profundo, tan sereno.

La quietud se convierte en un canto,
un susurro que recorre la montaña,
las sombras se alargan, se disipan
y el día se despierta sin prisa,
en su lento y apacible fluir.
El frío aún guarda su abrazo,
pero el sol, tímido y brillante,
rompe el hielo de la mañana
y en el aire, la paz se respira.

Aquí, en Huéneja, el tiempo se detiene,
donde todo se mezcla en un instante eterno,
el aroma de la tierra,
la fragancia de la quietud,
y el susurro de la soledad
se entrelazan en una danza callada,
bajo un cielo que solo conoce la serenidad.